Los 10 principios de usabilidad de Jakob Nielsen

Compartir ❤️

Este Post es la continuación de Evaluación Heurística 🙂

Hace 25 años, Jakob Nielsen creó estos principios heurísticos.

Estos principios se han convertido en reglas generales al crear productos en el mundo digital.

Hoy, son tan relevantes como lo eran antes!

Ayudan a ahorrar una cantidad considerable de tiempo como una primeras prueba de usabilidad, corrigiendo los problemas básicos de usabilidad de una vez. 

Además se usan mucho como un check list al diseñar un nuevo producto .

PRINCIPIO 1
Visibilidad del estado del sistema

El sistema siempre debe mantener a los usuarios informados sobre lo que ocurre, a través de una retroalimentación apropiada y en un tiempo razonable.

evaluacion-heuristica

 

PRINCIPIO 2
Relación entre el sistema y el mundo real

El sistema debe hablar en el lenguaje del usuario, con palabras, frases y conceptos familiares para él. Se deben utilizar convenciones del mundo real, haciendo que la información aparezca en un orden natural y lógico.

Principio 2

 

PRINCIPIO 3
Control y libertad del usuario

A menudo los usuarios eligen funcionalidades por error y necesitan una ‘puerta de emergencia’ para salir del estado indeseado. 

Principio 3 Usabilidad

 

PRINCIPIO 4
Consistencia y estándares

Los usuarios requieren que se sigan las normas y estándares de la plataforma, sobre la que se está implementando el sistema.

“Los usuarios pasan la mayor cantidad del tiempo en otros sitios”

Principio 4 Usabilidad

 

PRINCIPIO 5
Prevención de errores

Antes que diseñar buenos mensajes de error, es mejor evitar que el problema ocurra.

Principio 5 Usabilidad

PRINCIPIO 6
Reconocer antes que recordar

Minimizar la carga de memoria del usuario haciendo que los objetos, las acciones y las opciones estén visibles. El usuario no debería tener que recordar la información de una parte del diálogo a otra.

Principio 6 Usabilidad Principio 6 Usabilidad-2

PRINCIPIO 7
Flexibilidad y eficiencia de uso

Los aceleradores (shortcuts), no vistos por el usuario principiante, mejoran la interacción para el usuario experto, de tal manera que el sistema puede servir para ambos tipos de usuarios,expertos e inexpertos. 

Es importante que el sistema permita personalizar acciones frecuentes.

Principio 7 Usabilidad

 

PRINCIPIO 8

Diseño estético y minimalista

Los diálogos no deberían contener información irrelevante o que se necesite raramente. Cada unidad extra de información, compite con la información importante, disminuyendo su visibilidad.

“Comunica… no decores”

Principio 8 Usabilidad

PRINCIPIO 9

Ayudar a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores

Los mensajes de error deben estar expresados en lenguaje entendible (sin códigos), indicando con precisión el problema y sugiriendo siempre una solución.

Principio 9 Usabilidad

 

PRINCIPIO 10
Ayuda y documentación

Es necesario proveer al usuario de ayuda y documentación. Esta tiene que ser fácil de buscar, centrada en la tareas del usuario, con información de paso a paso y que no sea muy extensa.

Principio 10 Usabilidad

 

 

 



Conclusión

Nielsen creó estas 10 heurísticas en 1994!
Como puedes ver han permanecido relevantes y sin cambios

Cuando algo ha permanecido cierto durante 26 años, es probable que también se aplique a las generaciones futuras de interfaces de usuario.

 

 

 

 


Compartir ❤️
Follow Cata Hormazábal:

Hola! Soy la Cata Hormazábal, especialista en Experiencia de Usuario. Te invito a aprender y a inspirarte en el mundo del #UX

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *