Los Dolores del UX

Compartir ❤️

Nos encanta nuestra carrera, pero no podemos negar que el UX tiene sus dolores, sobretodo la falta de cultura y conocimiento UX.

La cultura UX mide el deseo y la capacidad de una organización para entregar con éxito productos centrados en el usuario.

Se mide por la calidad y consistencia de los procesos y recursos, así como las ganas de apoyar y fortalecer el UX a través de liderazgos, cultura y marca.
Pero

¿Por qué hay tanta falta de UX en Latinoamérica?

Yo creo que es por tres razones importantes:

  1. Aún no se entiende para qué sirve el UX.
  2. La cultura empresarial sigue siendo adversa a la innovación.
  3. Hace falta evangelizacion eficiente para que todos comprendanel valor del UX.

¿Cómo actuar frente a la falta de cultura UX?

Te dicen: “Acá siempre lo hemos hecho sin UX y funciona bien”

👉Haz que los miembros de la empresa comprendan la importancia de UX y cómo puede afectar la percepción del cliente sobre la marca y su lealtad. Explicales que es bueno que todo esté funcionando bien, pero puede ser mejor y que es importante subirse al tren de la innovación. Presenta ejemplos de empresas exitosas que han puesto el UX en el centro de sus estrategias.

Te dicen: “¿Para qué hacer testeos?, nosotros conocemos bien al usuario”

👉es importante primero entender por qué no lo están haciendo. Algunas razones comunes incluyen falta de recursos, tiempo y presupuesto limitado o simplemente falta de comprensión sobre la importancia de las pruebas con usuarios.

Luego:

  1. Comunica la importancia de las pruebas con usuarios y cómo pueden ayudar a mejorar la calidad del producto o servicio. Presenta ejemplos concretos de empresas exitosas que han utilizado pruebas con usuarios para mejorar sus productos.
  2. Destaca los riesgos de no hacer pruebas con usuarios, como la posibilidad de crear un producto que no satisface las necesidades del usuario, lo que podría impactar negativamente la marca.
  3. Si tienes la capacidad y los recursos necesarios, considera realizar pruebas con usuarios por tu cuenta para obtener información valiosa sobre el producto. Luego, puedes presentar los resultados a los miembros de la empresa y demostrar cómo las pruebas con usuarios pueden ser útiles.
  4. Si la empresa no quiere hacer pruebas con usuarios, puedes proponer pruebas alternativas como pruebas de usabilidad internas o pruebas con expertos en el tema. Si bien estas pruebas no ofrecen la misma validez que las pruebas con usuarios, aún pueden proporcionar información valiosa.
  5. Si el presupuesto es un problema, puedes empezar con un presupuesto pequeño para las pruebas con usuarios y demostrar cómo puede ser beneficioso para la empresa. A medida que los miembros de la empresa vean los resultados, es posible que estén más dispuestos a invertir más recursos en pruebas con usuarios en el futuro.

Comunica la importancia de las pruebas con usuarios y cómo ayudan a mejorar la calidad del producto o servicio. Muestra ejemplos de empresas exitosas que las  han utilizado❤️

Te dicen: “Ahora que está listo el producto, preguntémosle qué le parece al equipo UX”

👉Da las gracias por incluirte en el proceso, a veces no lo hacen antes por ignoracia… pero explícales que lo ideal sería que el UX estuviera desde el comienzo:

  1. Asegúrate de tener un asiento en la mesa: Si no estás incluido en las decisiones del producto, asegúrate de hablar con los miembros de la empresa y explicar por qué es importante que tengas un asiento en la mesa. Destaca la experiencia y el conocimiento que puedes aportar al proceso y cómo esto puede beneficiar a la empresa en general.

  2. Si estás teniendo dificultades para ser incluido en las decisiones del producto, busca el apoyo de los líderes de la empresa. Explícales la importancia de UX y cómo esto puede afectar positivamente el éxito de la empresa.

Te dicen: “Cualquiera puede hacer UX, ¿Para qué contratar un experto?”

Nuevamente acá tenemos falta de cultura UX.

Ya sabemos que es importante que tu empresa comprenda los beneficios que un UX puede aportar. Explicales cómo el UX puede mejorar la satisfacción del cliente, reducir los costos de soporte técnico, aumentar la retención de clientes y mejorar la reputación de la marca.

Explícales que no cualquiera puede hacer esto, si no que se necesita conocimientos de usabilidad, accesibilidad, diseño de experiencia, conocimiento en encuestas, diseño visual, arquitectura de la información, gestión y más.

Y no solo eso, un UX debe tener habilidades de empatía,colaboración efectiva, trabajo en equipo, pensamiento crítico y creativo y muchas otras.

Frente a estas negativas hay que ser persuasivo.


Es importante escuchar las preocupaciones y objeciones de la empresa y ofrecer soluciones que puedan funcionar para todos.

Si tu empresa aún no está convencida, puedes considerar implementar algunas prácticas UX sencillas como evaluaciones heurísticas, encuestas, ideación etc.

Recuerda que el UX no es un proceso único, sino que es un enfoque continuo que debe ser una parte integral de la estrategia de la empresa.
Por lo mismo es tán importante la colaboración de todos.

Tengamos esperanza…

Ya vemos como en latinoamerica el UX está en constante crecimiento y desarrollo, cada vez más compañías están entendiendo su valor y están buscando contratar especialistas y formar equipos.

Poster

Acá puedes ver el poster UX con la ilustración para aprender de manera más entretenida 😎


Compartir ❤️
Follow Cata Hormazábal:

Hola! Soy la Cata Hormazábal, especialista en Experiencia de Usuario. Te invito a aprender y a inspirarte en el mundo del #UX

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *