
Aprende a escribir textos Alt para imágenes en sitios web y aprende a mejorar la accesibilidad y optimizar el SEO.
La pandemia transformó radicalmente la forma en que trabajamos y nos comunicamos en el trabajol. Hoy en día las videollamadas abundan y son una herramienta esencial para reuniones, presentaciones y colaboración en equipo.
Y por lo mismo ha surgido en común: ¿deberías mantener la cámara encendida o apagada en estas videollamadas?
Este debate ha cobrado relevancia a medida que más personas trabajan desde casa o desde lugares remotos, y cada elección tiene sus propias implicaciones en términos de comunicación, compromiso y cultura laboral.
En este artículo, exploraremos las consideraciones clave y estrategias para encontrar el equilibrio perfecto.
Ayuda a involucrarte ya que no puedes realizar múltiples tareas.
Establece una conexión más personal y entrega confianza.
El contacto visual es importante, sobretodo cuando se habla de temas importantes.
Muchos se sienten más cómodos, lo que les permite expresar sus pensamientos con mayor libertad.
El agotamiento de videollamadas es algo real. 😱
Los jefes deben confiar en que no siempre significa que la persona no esté comprometida.
Entrevistas a un candidato.
Presentación a un cliente interno o externo.
Actividades como team building o sesiones de trabajo.
En una reunión individual o conversaciones importantes. Socializar con clientes o compañeros.
Reuniones improvisadas.
Reuniones muy largas o extenuantes.
Capacitaciones o cursos masivos.
Reuniones donde la información visual no es esencial.
Reuniones con zonas horarias muy distantes.
Primero que nada: Prefiere reuniones más cortas.
Al iniciar la reunión, comunica las expectativas de la cámara a todos los participantes y explica el fundamento de tu decisión.
Recuerda que la clave está en encontrar un equilibrio que funcione para ti y para tu entorno laboral. Ya sea que optes por mantener la cámara encendida o apagada, el objetivo principal debe ser la eficiencia y la efectividad en la comunicación, sin comprometer tu bienestar.
Aprende a escribir textos Alt para imágenes en sitios web y aprende a mejorar la accesibilidad y optimizar el SEO.
Todos nos inclinamos hacia cierto arquetipo, pero lo ideal es saber activar cada uno según lo que necesitemos en la...
Les presento 4 recursos UX que me han servido mucho este año. 🎨 😎 ¿Cuál ya has usado y cuál...
Desde que comencé a enseñar sobre, han manifestado su preocupación por la forma en que se comparte la información en...
La reciprocidad no se trata de devolver algo del mismo valor que recibiste, sino de sentir que debes devolver el...
Me preocupa que mis conversaciones suenen como un comercial de LinkedIn Premium. En el entorno digital y de UX, el...
Una banana que divide opiniones: ¿es una crítica irónica al mercado del arte o una provocación vacía? Averígualo aquí.
El problema es permitir que el trabajo te consuma tanto que no quede espacio para lo que de verdad importa....