Para poder hablar de una evaluación Heurística, debemos partir hablando de la Usabilidad.
Cuando hablamos de usabilidad nos referimos a la facilidad de uso que tiene un producto o sistema al interactuar con el usuario.
Esto se mide a través de la relación entre las herramientas del sitio web y quienes las utilizan.
Se determina por la eficiencia de los elementos en las pantallas y la efectividad en el cumplimiento de las tareas.
“El diseño no es sólo cómo se ve o cómo se siente. El diseño es cómo funciona”
Steve Jobs
Usability
La palabra “Usabilidad” viene del término en inglés usability, cuya traducción es “facilidad y simplicidad de uso de un artículo u objeto“. Se utiliza la palabra usabilidad debido a que en idioma español no existen palabras que describan con tanta precisión este concepto.
La mejor forma de crear un sitio web usable es realizando un diseño centrado en el usuario, diseñando para y por el usuario, en contraposición a lo que podría ser un diseño centrado en la tecnología, creatividad u originalidad.
Jakob Nielsen
Nielsen se considera el padre de la usabilidad. Es cofundador del Grupo Nielsen Norman que ofrece asesoramiento UX.
En los años 90 Jakob estudió 249 problemas de usabilidad y a partir de ellos diseñó lo que denominó las “10 reglas generales o heurísticas” para identificar los posibles problemas de usabilidad.
Estos son principios de diseño basados en el usuario, que al día de hoy, todavía siguen vigentes.
El método Heurístico
La heurística, se refiere a la capacidad humana de buscar soluciones creativas y la toma de decisiones desde la experiencia.
Nielsen llama a sus principios “heurísticos” ya que estos son reglas generales amplias y no pautas de usabilidad específicas, por lo tanto no tienen la garantía de ser infalibles.
Una evaluación heurística es un método que ayuda a identificar problemas de usabilidad por parte de evaluadores expertos, midiendo la interfase con estos principios heurísticos…
Sin usuarios
El evaluador se pone en la piel del usuario, intentando predecir los errores que podría encontrarse.
Aunque existen numerosas heurísticas, la más usada y conocida es la de Nielsen, llamada “Heurística para el diseño de interfaces de usuario”.
¿Qué no es la EH?
- Un reemplazo del test de usuario.
- La única evaluación necesaria para nuestro proyecto
- Evaluaciones exactas para cada web
¿Por qué hacer una evaluación Heurística?
PROS
- Presupuesto limitado
- Ahorra tiempo
- Puede ser aplicado en cualquier fase de proyecto.
- Repetible, combinable
- Muy útil para sitios con poco tráfico
CONTRA
- Propenso a sesgos y subjetividad
- Necesitas un experto (conocimiento y experiencia)
- No es un proceso aislado
¿Cuándo?
- En fases iniciales es cuando se obtienen mejores resultados. Aunque se puede hacer en cualquier etapa.
- Se recomienda que antes de realizar un test con usuarios, se haga una EH, para así detectar rápidamente errores potenciales.
- Las EH suelen ser una muy buena ‘carta de presentación’ a la hora de vender servicios de consultoría de UX.
¿Quién o quienes participan?
Una EH se puede realizar por un solo evaluador, pero solo encontrará el 35% de los problemas . Es mejor disponer de diversos expertos y evaluadores, así podremos encontrar alrededor del 75% de los problemas.
El número de expertos recomendados es entre 3 y 5, ya que disponer de más evaluadores no implica aumentar el número de hallazgos.
Nielsen sugiere que cada evaluador trabaje por su cuenta y luego todos compartan sus descubrimientos.
Se cree que el método más efectivo es cuando los evaluadores son expertos en usabilidad.
Sin embargo, algunos autores plantean que es un aporte importante, cuando la evaluación la realizan diferentes perfiles, como desarrolladores o usuarios potenciales.
¿Donde?
Es conveniente que el entorno en el cual se desarrollará la EH, sea similar para todos los evaluadores (espacio físico, condiciones ambientales, hora del día), a fin de minimizar el impacto de factores externos.
Para ejecutar esta técnica no se necesitan muchos recursos como un laboratorio de usabilidad.
¿Cómo?
Preparación
- Conocer el sector: ámbito y contexto del sistema
- Elección de los principios heurísticos: No sólo existe Nielsen
- Definición de las las preguntas por cada principio: Cada principio heurístico, puede traducirse en una serie de preguntas de evaluación, que harán más fácil el mapeo entre los problemas de usabilidad y los principios.
- Selección y formación de los evaluadores.
Ejecución
- Inspección de la interfaz individualmente: De este modo se asegurarán resultados imparciales e independientes.
- Se recomienda que una sesión de EH, dure aproximadamente de 1 a 2 horas para cada interfaz.
- El evaluador deberá priorizar los hallazgos detectados, indicando un grado de severidad para cada uno.
- No te olvides de hacerlo desktop y mobile!
Informe Final
- Introducción: Que es la EH
- Objetivos (general y específicos)
- Principios a analizar (10 principios de usabilidad o otros)
- Preguntas a aplicarse en cada principio
- Escala de evaluación numérica
- Imágenes Estado actual y Propuesta
- Descripción del problema: Detalles por pantalla
- Resultados con sus puntajes
- Conclusiones y propuestas de mejora
Siguientes Pasos
¡Tests de usabilidad con usuarios reales!
Una EH no sustituye el test de usuario, lo complementa.
La EH sirve para vislumbrar posibles problemas.
Con los usuarios lo vamos a confirmar.
“Si tuviera una hora para resolver un problema gastaría 55 minutos pensando acerca del problema y 5 minutos pensando en la solución ”
Albert Einstein
Continúa…
Recent Posts
-
6 Mitos UX que pensabas que eran ciertos Junio 7, 2023
-
Los mejores Podcast y Audiolibros de UX Junio 6, 2023
-
Herramientas IA para buscar trabajo Mayo 10, 2023
-
¿Qué es el Design Ops? Marzo 12, 2023
-
Consejos para romperla en tu entrevista de trabajo Marzo 9, 2023
-
El Lorem Ipsum ha muerto Marzo 5, 2023
-
Mis herramientas favoritas para UX Marzo 5, 2023
-
Crea un Curriculum Ganador! Marzo 4, 2023
-
Los mejores UX Fails, errores UX Marzo 4, 2023
-
Los mejores Libros UX es Español e Ingles Marzo 4, 2023
-
El Generalista UX Marzo 4, 2023
-
Dark Patterns UX Marzo 1, 2023
-
Overdesign UX Febrero 26, 2023
-
Cultura y Madurez UX Febrero 26, 2023
-
Creando mi Portafolio UX Febrero 26, 2023
-
Los Dolores del UX Febrero 25, 2023
-
Tendencias UX 2023 Febrero 25, 2023
-
Los Roles UX 2023 Febrero 25, 2023
-
Inflación del Vocabulario UX Febrero 25, 2023
-
¿Qué diablos es UX, UI, CX y SD? Febrero 23, 2023
Agregar un comentario